El pasado 11 de julio, el auditorio de COOPAR fue escenario de una jornada clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
Disertaron los Licenciados Aldo Felices y Fernando Corvalán, mientras que el Lic. Alejandro Sartorio participó a través de videollamada.
La actividad fue impulsada por una propuesta del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de la Lic. Nora Jaurena y del grupo de mujeres de COOPAR, Sembrando Valores.
Tras la lectura del currículum de los disertantes, el Contador Marcelo Pagliaruza, gerente de COOPAR, explicó el origen de la charla: “De parte del Consejo de Administración y de todos los que conformamos el staff de COOPAR, queremos agradecer a nuestros disertantes y a todos los presentes. La charla surgió por una propuesta del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) a través de la Licenciada Nora Jaurena y del grupo de mujeres de COOPAR Sembrando Valores. Los temas planteados para la charla son de actualidad y muy interesantes. Tanto Aldo como Fernando trabajan hace años para la cooperativa”, expresó el Gerente de COOPAR.
Tópicos abordados
- Ciberseguridad: Estado del arte – Riesgos reales – Estrategias de mitigación – Recomendaciones.
- Inteligencia Artificial: Estado del arte – Potencialidades reales – ¿Tecnología necesaria o conveniente?
- IA + Ciberseguridad: Impacto en la cultura organizacional – Debate.
Disertantes
- Lic. Fernando Corvalán. Licenciado en Gestión de Tecnología (UAI). Consultor en Ciberseguridad y Seguridad de Sistemas de Información. Fue Subsecretario de Infraestructuras Tecnológicas y Comunicaciones del Gobierno de Santa Fe y Director de Ciberdefensa en el Ministerio de Defensa de la Nación. Investigador auxiliar en el CAETI, especializado en Ciberseguridad.
- Lic. Aldo Felices. Psicólogo (UNR), Doctorado en Ciencias Biomédicas (IUNIR), Licenciado en Sistemas de Información, con posgrado en Gestión Estratégica de Tecnología Informática. Socio de Kernel Informática (ERP y CRM Agrícola) y de Madrygal (Ciberseguridad). Ha liderado implementaciones en más de 40 empresas.
- Lic. Alejandro Sartorio. Licenciado en Ciencias de la Computación (UNR) y Doctor en Ciencias Informáticas (UNLP). Consultor y Arquitecto Senior en Ingeniería de Software, especializado en soluciones con el framework Odoo e implementación de Inteligencia Artificial. Fue Subsecretario de Innovación Pública y Director de Gestión de Proyectos en el Gobierno de Santa Fe.