Tendencias climáticas: pronóstico de lluvias superiores en Argentina por efecto de El Niño

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un informe sobre las tendencias climáticas previstas entre noviembre y enero, y se espera un aumento en las lluvias en casi todas las zonas agrícolas de Argentina, como resultado del fenómeno El Niño.

El pronóstico trimestral indica que predominarán áreas con perspectivas de lluvia normal o superior a lo normal en el trimestre de noviembre, diciembre y enero. En regiones específicas, se espera lo siguiente en términos de precipitaciones:

– Superiores a lo normal: En la región del Litoral y el este de Buenos Aires.
– Normales a superiores a lo normal: En el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia.
– Normales: En la región de Cuyo y noroeste de Patagonia.
– Normales a inferiores a lo normal: En el NOA.
– Inferiores a lo normal: En el extremo sur del país.

Estos pronósticos se deben en gran parte a la activación de El Niño en Argentina. El calentamiento del Pacífico ecuatorial central se encuentra actualmente alrededor de 1.5°C por encima del promedio, y según los modelos de pronóstico internacionales, hay un 100% de probabilidad de que continúe durante el trimestre de noviembre, diciembre y enero.

Estas condiciones climáticas se ven influenciadas por el calentamiento del mar y el Océano Pacífico Ecuatorial por encima de lo normal. Aunque aún existen vientos polares que pueden limitar el impacto de las lluvias en algunas regiones.

Además, se espera un aumento de las lluvias en los próximos días, lo que es alentador para la agricultura en varias regiones de Argentina.

En resumen, se anticipa un período de lluvias por encima de lo normal en muchas áreas agrícolas de Argentina debido a la influencia de El Niño y el calentamiento del Pacífico ecuatorial central. Esto puede tener un impacto significativo en la agricultura y la planificación de cultivos en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *